En el cine, se han hecho numerosas representaciones de cómo era la vida en el período clásico. En la película Ágora, aparece una escena donde se interpreta una melodía con el aulós, un instrumento que está formado por dos cañas que se soplan a la vez.
En la antigua Grecia se adoraba a las nueve musas, hijas de Zeus, que representaban las artes y las ciencias. Actualmente todavía utilizamos el nombre de "Musa" cuando queremos referirnos a la inspiración artística. ¿Sabéis quien era la musa de la música? Euterpe.

La mitología griega nos da un ejemplo del poder de la música mediante la leyenda de Orfeo.
También os quiero hablar de Pitágoras: fue un filósofo y matemático que vivió en Grecia entre los años 580 y 490 a.C. Junto con sus discípulos formó un grupo que hoy conocemos como "pitagóricos". Los pitagóricos estudiaron la obtención de los sonidos haciendo vibrar cuerdas de diferentes longitudes y los agruparon por escalas. ¿A qué familia de instrumentos te recuerda esto?
Pitágoras desarrolló también una teoría explicando el cosmos divino que denominó la Música de las Esferas. Según esta teoría los cuerpos celestes emiten, con sus movimientos, unos tonos musicales armoniosos que se corresponden con las notas de la escala musical.
Gued
ResponderEliminar